Los estudios botánicos en la Isla de Pinos, no cuenta con una detallada información acerca de la flora existente en Sierra Las Casas, en esta investigación se amplia la existente pero es un objetivo que se siga profundizando en estos estudios y en las colectas y clasificación de las plantas existentes, lo que podría arrojar resultados importantes en el conocimiento de la diversidad de especies vegetales y el posible en donde mismo de la flora en la zona, dadas las circunstancias especiales que representan; el aislamiento geográfico y ser uno de los primeros lugares emergidos en la historia geológica del país.
flora
viernes, 11 de marzo de 2016
Los estudios botánicos en la Isla de Pinos, no cuenta con una detallada información acerca de la flora existente en Sierra Las Casas, en esta investigación se amplia la existente pero es un objetivo que se siga profundizando en estos estudios y en las colectas y clasificación de las plantas existentes, lo que podría arrojar resultados importantes en el conocimiento de la diversidad de especies vegetales y el posible en donde mismo de la flora en la zona, dadas las circunstancias especiales que representan; el aislamiento geográfico y ser uno de los primeros lugares emergidos en la historia geológica del país.
clases de flora
Clases de flora
Los tipos de flora se divide en 3 y esto se da de acuerdo a su hábitat, clima etc.
-Flora nativa: Es aquella que es originaria de la región
-Flora agrícola: Es aquella que crecen naturalmente es decir que no es cultivada por los humanos.
-Flora arvense: Es aquella que no es deseada como malesas, etc.
viernes, 4 de marzo de 2016
Que es la flora
La botánica es la disciplina que se dedica a describir las plantas de una zona, estudiando sus características más relevantes, su distribución geográfica, sus momentos de floración, etc. La flora tiene características particulares según el ecosistema y la era de la que forman parte.
La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas. El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v-KI93p9OHasXrcss6AopcxTLy6SXmUIWyw_zx1KApaBb-EC69WssXHUz_k7dQNhny1EqxmsjvChgz5cMdJKyPF7lQfbh6XjlHaZfC3n5J88QLsLOtZ0o_HWiu1T5yyGTQHE1g_5sHbqo=s0-d)
La botánica es la disciplina que se dedica a describir las plantas de una zona, estudiando sus características más relevantes, su distribución geográfica, sus momentos de floración, etc. La flora tiene características particulares según el ecosistema y la era de la que forman parte.
Es posible distinguir entre la flora (que se centra en el número existente de especies) y la vegetación (focalizada en cómo se distribuyen las especies y cuál es su relevancia relativa). Esto quiere decir que la flora y otros factores del ambiente son los que establecen las características de la vegetación.
Se puede clasificar, por otra parte, a la flora como flora nativa (originaria de una región, puede crecer sin que el hombre intervenga), la flora de jardín o de la agricultura (cultivada por las personas) y la flora de maleza (aquellas especies calificadas como inservibles y, por lo tanto, indeseables).
La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas. El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)